El presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales, expresó su preocupación por la situación del consumo en la provincia, afirmando que, pese a ciertos signos de mejora en sectores específicos, no se puede hablar aún de una reactivación generalizada. En declaraciones a la emisora LV12, Viñuales analizó el panorama económico local y destacó las dificultades que persisten en el comercio y el turismo, al tiempo que señaló avances en minería y energía, pero en otras jurisdicciones.
En relación a los últimos informes nacionales que dan cuenta sobre una suba en los niveles de consumo, el empresario tucumano resaltó que "son todos promedios, depende dónde estés. Hay sectores que han subido, pero están las caídas en el año 2024, por lo que no podemos decir que estén bien", explicó Viñuales. Por ejemplo, destacó que "la construcción subió un 5% en lo que va del año, pero cayó un 27% el año pasado", lo que refleja una recuperación parcial tras un período crítico. Sin embargo, el sector turístico enfrenta un panorama más complicado: "La hotelería, el turismo en general, tiene más de un 20% de caída. Esto se debe a una cuestión del tipo de cambio. Hoy, los costos para salir afuera, e irse a Chile, Uruguay o Brasil, son precios muy competitivos. Argentina está caro, tiene un componente tributario importante dentro del precio", afirmó.
Viñuales también subrayó que los sectores de minería y extracción de petróleo muestran un crecimiento significativo, lo que eleva los promedios económicos, pero no se refleja en el comercio. "Los grandes porcentajes de reactivación están en el sector de la minería, en el sector de la energía, extracción de petróleo. Eso hace a los promedios que levanten, pero claramente el comercio todavía no ha llegado a los niveles que tiene que llegar", señaló.
Un dato alarmante compartido por el presidente de la FET proviene de los informes bancarios: "Por primera vez, en el mes de mayo, desde los bancos nos llegó que hay una alta morosidad, cosa que no estaba ocurriendo. La gente saca créditos personales para cancelar su tarjeta, para así poder liberar los márgenes para salir a comprar". Este fenómeno, según Viñuales, evidencia que "no podemos hablar de reactivación con esos cuadros que uno ve".
A pesar de las dificultades, Viñuales reconoció avances en el equilibrio fiscal: "Entendemos que es un proceso difícil, pero también tenemos que estar en un contexto donde el Estado no gaste más de lo que recauda, y en eso, a nivel nacional y provincial, en el caso de Tucumán, se está cumpliendo". No obstante, advirtió que las políticas de ajuste, si bien necesarias, han sido duras tras años de financiar el gasto público con deuda o emisión monetaria, lo que generaba "más impuestos a través de la inflación".